Una de las preguntas más comunes es. Cada cuanto cambiar las cuerdas de un Ukulele, así que hoy vamos a darles algunos tips y puntos a considerar.
Una de las muchas ventajas de un Ukulele sobre otros instrumentos de cuerda como por ejemplo la guitarra es que las cuerdas no se desgastan tan rápido.
Las cuerdas de los Ukuleles son principalmente de nilón, pero existen actualmente una gran variedad de materiales, este material es uno de los más comunes, la ventaja es que al tocar un ukulele con nuestros dedos, ya sea con las uñas o que el contacto sea directamente con la piel, esto presenta una de las principales ventajas, ya que esto evita que las cuerdas se deterioren tan rápido, a diferencia de usar por ejemplo una plumilla de plástico.
Por eso no es recomendable usar plumillas de plástico, de ser necesario se pueden usar plumillas especiales de fieltro o incluso de piel, pero la verdad es que no son necesarias.
Cuando cambiar las cuerdas de un Ukulele
La respuesta en realidad no es exacta, porque tenemos que considerar varios factores, cuanto tiempo se toca al día, si se toca diario, etc.
Pero un buen punto de partida es más o menos cada 3 meses.
También es importante considerar que las cuerdas pueden durar más de este tiempo, como les decimos depende de la manera en que toquen, la frecuencia y también el tipo de música que toquen.
Muchas personas esperan a que las cuerdas se rompan, lo cual no es muy común, por lo mismo de que no aplicamos mucha fricción a las cuerdas, también es importante escuchar a nuestros ukuleles si el sonido es muy opaco sin mucho volumen definitivamente es hora de cambiar las cuerdas, además de que esta es una de las maneras más fáciles para mejorar el sonido de nuestro Ukulele.
Muchas otras personas cambian las cuerdas de sus ukuleles cada mes, al tocar todos los días o cuando se toca en vivo, o se graba el instrumento, esto permite que el sonido siempre sea el mejor.
Una buena regla y si su presupuesto es muy limitado es, cambiar las cuerdas de tu Ukulele por lo menos dos veces en un año, cada 6 meses sería el máximo recomendado para cambiar de cuerdas, obviamente esto no es una ley es simplemente una recomendación, cada quien decide si es momento de cambiar de cuerdas o no.
Eso si lo que les recomendamos siempre es que cada que compren cuerdas nuevas, sin duda es probar con diferentes modelos y marcas, no limitarse a una sola marca o modelo, también es importante tomar en cuenta la opinion de los demás con algo de precaución, ya que no todos tienen el mismo gusto, a lo mejor alguien prefiere un sonido más vibrante con mas agudos y otras personas un sonido más cálido y oscuro.
Nadie tiene la razón absoluta ni nadie les puede decir que les gusta más a cada quien entonces no tengan miedo de preguntar y sobre todo de experimentar o incluso de equivocarse.
Si tienes más de 6 meses o más de 1 año con las mismas cuerdas, sin duda es tiempo de cambiarlas.
Si estás pensando que comprar cuerdas es mucho gasto, así como tu Ukulele te acompaña en todo momento, no dudes en mantenerlo en optimas condiciones invertir en un set de cuerdas no presenta un gasto tan grande y menos si consideras todo el tiempo que te van a durar.
Suponiendo que las cuerdas te cuestan $300 pesos y te van a durar mínimo 3 meses son menos de 4 pesos por día, lo que tienes que invertir.
Así que no lo piensen más e invierte en un set de cuerdas, tu Ukulele te lo va a agradecer, además es lo divertido de los ukuleles poder experimentar con cuerdas y ver que set es el ideal y que sonido es el mejor con cada uno de nuestros Ukuleles.
Pueden encontrar nuestra variedad de cuerdas aquí
Hola q tal. Me fascino todo la información q brindan GRACIAS. Pero tengo una pregunta, si compro el set de cuerdas, tengo q cambiarlas todas si o si?
Muchas gracias desde ya.
Brian
Gracias! No, puedes instalar las cuerdas que quieras la ventaja de marcas conocidas de cuerdas es que cada cuerda viene marcada o etiquetada individualmente entonces puedes usar la que necesitas y guardar las demás sin problema de que se confundan
Muy buen artículo, gracias!! Me llamó la atención que algunas marcas de cuerdas producen sonidos más agudos y otras más opacos y oscuros, ¿me podrían recomendar diferentes marcas sobre todo para los sonidos más graves y oscuros? O en general conocer las marcas y materiales para producir las diferentes calidades de sonido estaría muy bien, muchas gracias!!!
Muy buena pregunta, sin duda vale la pena para explicar más a detalle en otro post