Hoy les vamos a dar algunos consejos para mejorar el sonido de su Ukulele, cabe mencionar que cada persona tiene gustos diferentes entonces a ti te puede gustar o encantar el sonido de tu Ukulele y a otros no, solo te vamos a dar unos cuantos puntos y tu decides que sonido es el mejor para ti, entonces ¿Cómo mejorar el sonido de mi Ukulele?

¿Cómo mejorar el sonido de mi Ukulele?
1.- Como Sostienes tu Ukulele

Uno de los principales factores que pueden afectar el sonido de tu Ukulele es el como lo sostienes, al ser un instrumento pequeño es muy fácil ahogar el sonido del mismo con nuestro cuerpo, la mejor posición para sostener tu Ukulele es donde hagas menor contacto con el, obviamente al ser tan pequeño vas a tener contacto con el, pero siempre trata de buscar un balance, una posición que te sea cómoda al tocar pero sin asfixiar el instrumento.

2.-  En donde tocas

Un factor importante es donde colocar tu mano para el rasgueo como para los arpegios, se recomienda tocar el rasgueo en el punto donde se conecta el mástil con la caja de resonancia del Ukulele, lo ideal es no tapar la boca del ukulele al rasguear para evitar ahogar el sonido del mismo. Y los arpegios se recomienda tocarlos sobre la boca del Ukulele o más abajo, al posicionar la mano a un lado o más abajo de la boca del Ukulele evitamos tapar la boca y ahogar el sonido.

3.- Con que tocas el Ukulele

Es importante saber que si tocas con las uñas de tu dedo el sonido del instrumento será un poco más fuerte o agresivo, si tocas con la parte blanda de tu dedo tendrás un sonido más melódico, esto te puede ayudar a crear más dinamismo a la hora de tocar pero es importante poner atención al tipo de música y que sonido beneficia más tocar de cierta manera.

4.- Cuerdas, cuerdas, cuerdas

Uno de los puntos más importantes y por muchos ignorado es que cuerdas le pones a tu instrumento, existen un sin fin de marcas y materiales, siempre es recomendable experimentar con las cuerdas pero es indispensable cambiarlas después de un mínimo de 6 meses, las cuerdas de un Ukulele no es muy común que se rompan como las de las guitarras, pero eso no quiere decir que no necesiten cambiarse, ya que el sonido que producen se va a ir deteriorando con el tiempo.

5.- Cuida de tu instrumento.

Es importante mantener a nuestros instrumentos en las mejores condiciones para evitar que tengan daños tanto estéticos como estructurales, si tienes un instrumento barato o laminado no es necesario invertir en un Humificador, pero si tu Ukulele es de madera sólida y vives en un clima muy seco y caliente, te recomendamos invertir en uno, el cuidado de tu instrumento es básico si quieres que suene como nuevo.

Esperamos que estos 5 tips puedan ayudarte a mejorar el sonido de tu instrumento, si quieres ver cuerdas o humificadores para tu Ukulele puedes ver nuestra variedad en nuestra tienda.

 

 

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Mi ukelele es marca Hricane de madera de abeto.. Las cuerdas son D’addario concierto y la siento duras. Será que es tiempo de cambiarlas.. Gracias

    1. Si el sonido ya no es igual que cuando las tenías y si las sientes diferentes también es buena señal de que puede ser tiempo de cambiarlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *